Practicum en la Biblioteca Histórica: estudio y análisis de dos manuscritos.

Los planes de estudio de diferentes másteres de la Universidad de Salamanca ofertan a sus alumnos un Practicum en centros afines y colaboradores. Entre ellos se encuentra la Biblioteca General Histórica donde, al finalizar las horas correspondientes al Prácticum, pedimos a los estudiantes de Máster que hagan una pequeña entrada para nuestro blog de aquello en lo que han investigado y así poder difundir su trabajo.

Andrés Mánguez Tomás, uno de los alumnos del Máster de Estudios Avanzados e Investigación en Historia, nos envía este resumen del trabajo desarrollado con dos manuscritos de nuestro fondo. Gracias Andrés, por tu trabajo y colaboración.


PRACTICUM DEL MÁSTER DE ESTUDIOS AVANZADOS E INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, 2022

Andrés Mánguez Tomás

(Ms. 2610, ff. 174-183): Archiepiscoporum Tarraconensium nomina. Siglo XVI.

(Ms. 1581): Breve descripción de Tarragona y otros apuntes desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, de Francisco Torné. Siglo XIX.

Dentro de los planes de estudio del Máster de Estudios Avanzados e investigación en Historia de la Universidad de Salamanca se oferta la posibilidad de realizar un Practicum en centros afines y colaboradores. Entre ellos, destaca la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, lugar donde he realizado el Prácticum por un tiempo de 50 horas. Mi experiencia en la Biblioteca ha consistido en el estudio y análisis de dos manuscritos, el Ms. 2610 y el Ms.1581. Estas labores han fomentado la capacidad crítica y el trabajo autónomo que tenía ya que, si bien en todo momento contábamos con la ayuda de los especialistas de la Biblioteca, el trabajo final debía ser propio y personal.

Archiepiscoporum Tarraconensium nomina (Ms. 2610)

Esta labor de investigación y profundización sobre ambos manuscritos ha suscitado interrogantes que al final del Practicum hemos podido responder. En lo concerniente al Ms. 2610, éste estaba calificado en la base de datos de la Biblioteca como «Papeles varios de Historia general y eclesiástica». Nuestra labor consistió en analizar sus folios finales, el Archiepiscoporum Tarraconensium nomina (174-183r), documento que aparecía sin autor ni fecha. Sin embargo, tras un trabajo de investigación y comparación con otras obras y documentos, pudimos acotar la fecha de redacción de esta lista episcopal a los años 1591-1597 y postular la autoría al arzobispo de Tarragona Juan Teres (1587-1603). Estas afirmaciones se deben a que el Ms. 2610 es una copia de la obra del predecesor en el asiento episcopal de Teres, Antonio Agustín (1577-1586). La hipótesis se debe a que mientras que en la obra de Antonio Agustín no aparece la fecha de su propia muerte – algo lógico – en el Ms. 2610 sí que aparece, además de que los dos documentos son prácticamente idénticos.

Torné y Domingo, Francisco. Breve descripción de Tarragona y otros apuntes desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, 1857 (Ms. 1581)

Respecto al Ms. 1581, sí que aparecía claro que su autor era Francisco Torné y Domingo (1820-1880) y la fecha y lugar de redacción había sido Reus en 1857. No obstante, lo llamativo de este manuscrito era que faltaban los folios iniciales y que en su lomo aparece «Tomo 2». Si a ello añadimos que el Ms. 1581 acaba con el título Breve descripción de Tarragona y otros apuntes desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, pero que, sin embargo, comienza en el año 1787, invita a pensar en la existencia de un tomo 1 desconocido. Asimismo, consultando en diccionarios y bibliografía especializada sobre este autor, no se alude en ningún momento a que redactara una historia de Tarragona, por lo que podemos aventurar que el Ms. 1581 no ha sido documentado en otras bibliotecas. De igual modo, este manuscrito recoge hasta 5 inscripciones romanas; 4 de ellas coinciden con las ya atestiguadas pero la quinta presenta diferencias con las bases de datos de inscripciones y debería ser objeto de un estudio posterior.

En conclusión, la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca ofrece un Practicum que permite al alumnado investigar de manera autónoma, manejar manuscritos y profundizar en los ámbitos personales de estudio, ofreciendo, por consiguiente, una formación personalizada y profesional.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Notae Tironianae

La actualidad del mundo clásico

El Maravedí

Notas de numismatica

Alexandra Vidal

Histórias & Arquivos

Biblioteca de Santa Cruz

Blog de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

BiblioMab : le monde autour des livres anciens et des bibliothèques

Bibliothèques, livres anciens, bibliophilie, mutations

Universo Abierto

Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

El Mercurio salmantino

Blog de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca

A %d blogueros les gusta esto: