
Patrimonio textual y Humanidades digitales, VIII. Lectura, edición académica y creación literaria en el medio digital: una transformación silenciosa en la era de las Humanidades digitales. Pedro M. Cátedra & Juan Miguel Valero (dirs.), Javier Burguillo & Javier Merchán Sánchez-Jara (eds.) Salamanca: IEMYRhd & laSEMYR, 2021. ISBN 978-84-121557-8-5.
En este último volumen de la colección, encontramos catorce trabajos dedicados al estudio de las Humanidades digitales. En sus páginas nos acercamos a un elenco significativo de las últimas tendencias en la investigación sobre esta materia, desde la sociología de la lectura en un entorno digital al análisis del horizonte de uso de los nuevos catálogos y de las bases de datos para la investigación.
Poco a poco se van incorporando más volúmenes de la obra Patrimonio textual y humanidades digitales dirigida por Pedro M. Cátedra & Juan M. Valero. Se pueden descargar a texto completo desde la página del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales o desde el ESTE ENLACE.
- La tradición clásica.
- Libros, bibliotecas y cultura visual en la Edad Media.
- Edad Media.
- El Renacimiento literario en el mundo hispánico: de la poesía popular a los nuevos géneros del humanismo.
- Las letras del siglo XVII: Archivos, intertextualidades y herramientas digitales.
- Confluencias dieciochescas. Cartografías del saber en el siglo ilustrado.
- Libros, imprenta y censura en la Europa meridional del siglo XV al XVII.