Redondo Díaz, Carlos Alberto ; dirigido por Elvira Julieta Miguélez
González. Encuadernaciones históricas y artísticas del Archivo Catedral de Salamanca : del siglo XV al siglo XIX. Salamanca : Universidad de Salamanca, Facultad de Traducción y Documentación, 2014
La Catedral de Salamanca, sede de la Diócesis de la ciudad, atesora en su archivo y biblioteca capitular un importante fondo antiguo compuesto por aproximadamente 4.000 volúmenes, en su mayoría impresos, resultado de más de nueve siglos de historia. A pesar de los estragos del tiempo y de las vicisitudes históricas, que han mermado considerablemente la mucho más significativa colección original, buena parte de los ejemplares que han llegado hasta nuestros días poseen encuadernaciones histórico-artísticas de excelente valor.
Sin embargo, a pesar de su relevancia, estas encuadernaciones, que datan desde el siglo XV hasta el siglo XIX y que reflejan una gran mayoría de los estilos artísticos que se desarrollan en España a lo largo de este periodo de tiempo, han permanecido prácticamente desconocidas hasta el día de hoy. Así, en pleno siglo XXI nos encontramos con que no existe trabajo alguno que verse específicamente sobre esta materia, careciendo el centro de un instrumento de descripción que recoja las encuadernaciones más relevantes del fondo o de un proyecto que propicie su difusión. Tal es el motivo por el que decidimos enfrascarnos en esta investigación, que busca estudiar y difundir este valioso tesoro bibliográfico mediante la realización de un inventario general y la composición de un catálogo ilustrado.
En este trabajo, identificamos las obras que visten las encuadernaciones histórico-artísticas más importantes; proponemos una clasificación en función de sus estilos decorativos; estudiamos su técnica de construcción así como los materiales de los que están compuestas; analizamos pormenorizadamente sus ornamentaciones; y aportamos una evaluación detallada de su estado de conservación, apoyado todo ello en una amplia documentación fotográfica.
Fuente: universoabierto.org