Coloquio «Nuevas tendencias en gestión de colecciones documentales patrimoniales».
18/19 de mayo 2022 a las 10 a.m. (CST)
Evento gratuito presencial y virtual (a través de ZOOM)
ENLACE DE REGISTRO
PROGRAMA DEL EVENTO
Como parte de Codicis, un proyecto internacional que busca fortalecer capacidades para la recuperación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico en Latinoamérica, expertos en gestión de colecciones patrimoniales se reunirán en la Biblioteca Lafragua (México)
Programado para estos 18 y 19 de mayo, gratuito, abierto al público interesado y de manera híbrida a través de una plataforma y en la sala de lectura de la biblioteca, el coloquio reunirá a especialistas de Perú, España y México.
Su realización responde a las acciones de Codicis, proyecto en el que participan universidades y entidades de Perú, Bolivia, México, España e Italia, que ofrece formación a personas relacionadas con la conservación y gestión de archivos y bibliotecas patrimoniales mediante el diseño y ejecución de un curso de especialización y la implementación de laboratorios especializados en la conservación y puesta en valor de documentos y libros patrimoniales.
La inauguración del coloquio será el miércoles 18 a las 10 horas a cargo de José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la UAP; Francisco Rizo Patrón, de la Universidad Católica de San Pablo, de Perú; y Mercedes Salomón Salazar, directora de la Biblioteca Lafragua. Luego, como parte de un conversatorio se reunirán María Isabel Bonilla Galindo, directora de la Biblioteca Especializada del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero; Alejandro Serrano Núñez, de la Biblioteca de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri; y Belem Oviedo Gámez, directora del Archivo Histórico y Museo de Minería, A C.
Tras un descanso Carina Rey Martín, profesora titular del Departamento de Biblioteconomía, Documentación y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona ofrecerá la conferencia Nuevas tendencias en gestión de colecciones documentales patrimoniales.
La jornada del coloquio continuará el jueves 19 de mayo a las 10 horas con el Análisis comparativo de la legislación en materia de protección patrimonial en tres países: México, Bolivia y Perú, que ofrecerán Edgar Mondragón y Christian Sánchez Pozos, investigadores de la Biblioteca Lafragua. Luego, al mediodía, se dará paso a la conferencia Bibliotecas, bibliotecarios y compromiso social que ofrecerá Gloria Pérez-Salmerón, miembro honorario y presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA, por sus siglas en inglés) de 2017 a 2019, y presidente de la Fundación de Bibliotecas Globales de Stichting IFLA. El día concluirá con la conferencia Una mirada sobre los valores de la biblioteca que brindará nuevamente la especialista en el tema Carina Rey Martín.