The Mapas Project es un proyecto de digitalización y estudio de los manuscritos mesoamericanos ilustrados, llevado a cabo por la Universidad de Oregon (USA). No solo recoge manuscritos cartográficos, sino que sigue el término «mapa» utilizado en la Nueva España para aquellos documentos que mostraban paisajes o territorios de comunidades indígenas mesoamericanas.
Este proyecto recoge fondos digitalizados de diversas bibliotecas, fondos que abarcan desde la época precolombina hasta la moderna, y quiere incorporar imágenes de todas aquellas bibliotecas digitales que deseen formar parte de este repertorio. Debido a que estos manuscritos están dispersos por todo el mundo, su digitalización y organización como archivo virtual en línea unificado y con capacidad de búsqueda, proporcionará una ayuda significativa a los diversos usuarios que deseen incorporarlos a sus investigaciones.

Además de las imágenes, la página ofrece comentarios de las mismas. De manera que eligiendo uno de los «mapas» podemos optar por una visualización con texto, donde se comenta cada una de las figuras, la historia o los elementos que lo componen.