Los incunables de la Biblioteca Pública de Cáceres.

Los incunables de la Biblioteca Pública de Cáceres: 550 años de la imprenta en España

Hace 550 años, en 1472, se imprimió el primer incunable en España «El sinodal de Aguilafuente», por Juan de Parix. Para conmemorar dicha efeméride, la Biblioteca Pública de Cáceres, muestra por primera vez algunos de sus valiosos incunables, recorriendo  su historia y sus características. Un camino que nos llevará desde los manuscritos medievales, a la Biblia de Gutenberg y a los primeros impresos españoles.

La muestra estará disponible desde el 15 al 31 de octubre, en la sala de exposiciones de la biblioteca (planta baja).

Se realizarán visitas guiadas los siguientes días: 

  • jueves 20 de octubre, a las 12:00 h
  • martes 25 de octubre, a las 12:00 h
  • jueves 27 de octubre, a las 18:00 h

Aforo limitado, se accederá por orden de llegada. 

Anuncio publicitario

3 opiniones en “Los incunables de la Biblioteca Pública de Cáceres.”

      1. Claro que sería un gran proyecto, pero llevará su tiempo.
        Aunque sea, durante la expo, quizás pudieran filmar un poco los incunables expuestos así como estarán allí, supongo que algunos abiertos y otros cerrados para admirar las tapas. Estaríamos felices de verlos.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Notae Tironianae

La actualidad del mundo clásico

El Maravedí

Notas de numismatica

Alexandra Vidal

Histórias & Arquivos

Biblioteca de Santa Cruz

Blog de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

BiblioMab : le monde autour des livres anciens et des bibliothèques

Bibliothèques, livres anciens, bibliophilie, mutations

Universo Abierto

Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

El Mercurio salmantino

Blog de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca

A %d blogueros les gusta esto: