EL MARQUÉS DE SANTILLANA, IMÁGENES Y LETRAS
(Museo del Prado, 4 de octubre de 2022 – 8 de enero de 2023). FOLLETO

(Jorge Inglés) donde aparecen el Marqués de Santillana y su esposa arrodillados.
En colaboración con la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional del Prado ha organizado la exposición EL MARQUÉS DE SANTILLANA, IMÁGENES Y LETRAS, dedicada a los tempranamente fallecidos Javier Docampo, director del Departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional de España, y Fernando Villaseñor, profesor e investigador de la Universidad de Cantabria y doctor por la Universidad de Salamanca.
La exposición recorre los intereses culturales y estéticos de Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, protagonista fundamental en el desarrollo de las letras y arte castellanos del siglo XV. En su persona se unían una vida pública, con intrigas políticas y actividad militar, y una vida privada con intensa vocación por la cultura y la poesía. Nacido en Carrión de los Condes (Palencia) en 1398 en una de las más poderosas familias castellanas, desde niño entró en contacto con los libros en su propia casa familiar, aunque se formó literariamente en el Reino de Aragón, durante una larga estancia juvenil que lo acercó a la cultura de otros países europeos y a los clásicos del Humanismo.
- Inscripción: 15 minutos antes del comienzo de la actividad.
- Horario: Consultar fechas.
- Duración: 1 hora aproximadamente
- Destinatarios: Público general.
- Lugar de realización: Museo Nacional del Prado.
- Puerta de Jerónimos
- Punto de encuentro: Sala de conferencias.
- Precio: Actividad gratuita para los visitantes con entrada al Museo
La exposición presenta, por primera vez, pinturas y manuscritos encargados por el propio marqués, acompañados de obras de Jorge Inglés –su pintor predilecto–, y una serie de códices propiedad de algunos personajes coetáneos que compartieron las aficiones del noble castellano, todo ello aprovechando la presencia en el Museo del Prado del magnífico Retablo de los gozos, depósito del XIX Duque del Infantado, Íñigo de Arteaga y Martín.
La Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca colabora en la exposición mediante el préstamo de su manuscrito Ms. 2655, Cancionero del marqués de Santillana, que recoge poesías propias, recopiladas a petición de su sobrino Gómez Manrique. El códice, en el que conviven el papel y el pergamino, fue copiado en el propio taller de Íñigo López de Mendoza, y, entre orlas e iniciales decoradas con oro o colores azul o rojo, destaca la presencia en varias ocasiones de su escudo, así como de la divisa familiar «Dios e vos».
Paralelamente y en las mismas fechas, podrá visitarse en la Biblioteca Nacional una exposición complementaria, que, situada en la antesala del Salón de Lectura María Moliner, incluye diversas imágenes del manuscrito salmantino como parte de la gráfica interior de la exposición.
Qué bueno que puede apreciarse el folleto. Y también usé el link que incluyeron a la BNE y descargué unas magníficas imágenes. Gracias por pensar en los lectores que no estamos cerca (vivo en la Argentina) y de este modo, aunque sea podemos compartir un poco.
Me gustaMe gusta