III Jornada de Patrimonio Científico: colecciones universitarias y estrategias digitales
04/MAYO/2022. [DESCARGAR PROGRAMA]
Lugar: Sala de reuniones del Complejo Peñuelas de San Blas de la Universidad de Salamanca. [Google Maps]
Organiza: GIR CaUSAL y Red de Colecciones Científicas_USAL
Desde el siglo XVI, las colecciones científicas ocupan un papel relevante en la producción y la transmisión de la ciencia en el contexto de la enseñanza universitaria. A la vez que preservan para las generaciones futuras la cultura material e inmaterial vinculada a las comunidades académicas, dichos repositorios sirven a las tres misiones encomendadas a todo centro de educación superior contemporáneo: la enseñanza, la investigación y el compromiso social. Gracias a nuestras valiosas colecciones de Anatomía, Arte, Botánica, Educación, Física, Geología, Ingeniería, Informática o Zoología, el legado conformado por el patrimonio científico de la Universidad de Salamanca proporciona cada curso un amplio repertorio de experiencias de didácticas, investigadoras o de responsabilidad social.
Las colecciones universitarias suscitan muchos interrogantes y una diversidad de acercamientos, tanto en los fundamentos teóricos, como en las estrategias que se emplean para la conservación, la explotación o la difusión pública. Por ello, resulta imprescindible desarrollar un pensamiento abierto que promueva la integración multidisciplinar de las diferentes áreas de conocimiento y que coordine el trabajo sobre las colecciones universitarias bajo unos principios compartidos del respeto al patrimonio cultural y de servicio a la sociedad.
Desde 2019, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la USAL, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, impulsa estas Jornadas que ya van por su tercera edición, comprometiéndose con la salvaguarda del patrimonio científico, técnico y educativo realizado en nuestra institución.
Las III Jornadas, en consonancia con las anteriores de 2021, siguen poniendo en valor la necesidad de planificar una estrategia digital para nuestras colecciones científicas a partir de dos ejes de acción: identificar y describir los nuevos usos de la tecnología en las colecciones de la Universidad de Salamanca y, por otro lado, compartir experiencias que generen cambios positivos en las prácticas digitales.