Boticas y boticarios : exposición.

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán presenta la exposición “Boticas y boticarios en el Nuevo Baztán de Juan de Goyeneche (1710-1735)”, un recorrido por la atención farmacéutica y los medicamentos que se pudieron dispensar en la pequeña corte que rodeó a los habitantes del palacio de Nuevo Baztán.

Información adicional

Del 10 marzo 2022 al 12 junio 2022
Horario:
De martes a viernes: de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00 h
Sábados: de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h
Domingos: de 11.00 a 14.00 h
Lugar de celebración: Palacio Juan de Goyeneche. Pl. de la Iglesia, 4, 28514 Nuevo Baztán, Madrid, España

Entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, Juan de Goyeneche construyó un nuevo asentamiento urbano y fabril en Nuevo Baztán y La Olmeda, en el que se conjugaba el espacio señorial con espacios para manufacturas como telares, talleres de vidrio, sederías, producción de vinos y destilados, entre otros. Además, este proyecto urbano, contaba también con un entorno agrícola para la producción de aceituna, uva y diversos huertos.

Un complejo industrial en el que los accidentes laborales no debieron de estar ausentes, por lo que Goyeneche incluyó un hospital entre los edificios proyectados en Nuevo Baztán, cuyos usuarios debieron requerir el empleo de productos terapéuticos. E incluso los animales de carga también debieron necesitar de medicamentos y preparados y, por ambas razones, Nuevo Baztán contó también con una farmacia durante el siglo XVIII.

San Cosme y San Damián en la portada del Tesoro de la verdadera cirugía… de Bartolomé Hidalgo
de Agüero. En Valencia: en casa de Claudio Macé, 1654.

La exposición, comisariada por Antonio González, Alfredo Baratas y Alejandra Gómez, cuenta con la colaboración del Museo de la Farmacia Hispana de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros. Tiene como objetivo mostrar cómo se puedo desarrollar la atención farmacéutica en Nuevo Baztán y su entorno desde una doble perspectiva: la preparación de medicamentos en un ámbito hospitalario vinculado a una población obrera y la atención farmacéutica en la pequeña corte dispensada a los habitantes del propio Palacio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Notae Tironianae

La actualidad del mundo clásico

El Maravedí

Notas de numismatica

Alexandra Vidal

Histórias & Arquivos

Biblioteca de Santa Cruz

Blog de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

BiblioMab : le monde autour des livres anciens et des bibliothèques

Bibliothèques, livres anciens, bibliophilie, mutations

Universo Abierto

Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

El Mercurio salmantino

Blog de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca

A %d blogueros les gusta esto: