
Con motivo de los 500 años de historia compartida entre México y España, la Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México celebran su larga trayectoria de cooperación con una serie de eventos académicos y culturales.
En el Salón de Claustros Lucía de Medrano se celebra la exposición titulada “Tenochtitlan: Flor y Canto. Visiones literarias del México antiguo”, proyecto inspirado en la obra del historiador mexicano Miguel León-Portilla, reconocido experto en el pensamiento y la literatura de la cultura nahua, en la que se ofrece una aproximación a las creaciones de los filósofos-poetas del pasado mexicano que cultivaron los géneros literarios Tlatolli (palabra o discurso) y Cuícatl (canto o poema).
Del 8 de octubre al 14 de noviembre de 2021.
Edificio Histórico Salamanca. Salón de Claustros Lucía de Medrano
Horario:
– Lunes a sábado: de 10 a 18.30 h.
– Domingos y festivos: de 10 a 13.30 h.
Izaskun Álvarez Cuartero, profesora de la Facultad de Historia de la Universidad de Salamanca, es la editora del tríptico para la exposición titulado “La Historia general de las cosas de la Nueva España (el códice Florentino) de fray Bernardino de Sahagún”, sobre la reconocida obra de la cultura nahua elaborada por el estudioso del siglo XVI y cuyo facsímil está depositado en la Biblioteca General de la Universidad de Salamanca.