Monjes de la abadía belga de Grimbergen relanzan su legendaria cerveza tras hallar la receta en un libro del siglo XII.
La abadía belga de Grimbergen, habitada desde hace siglos por los monjes premostratenses o norbetinos, da nombre a una de las cervezas más conocidas y apreciadas del mundo. Sin embargo, pese a ser una legendaria cerveza medieval estos religiosos llevaban más de 200 años sin producirla, habiendo sido desde los años 50 otros productores los que la llevaran a cabo.
Sin embargo, tras el hallazgo de unos antiguos libros de la abadía que se daban por perdidos y su pormenorizado análisis, los monjes se han lanzado a crear una microcervecería dentro de los muros de la abadía para elaborar cerveza aprovechando estos hallazgos y combinándolos con los aportes modernos.
El padre Karel Stautemas, subprior de la abadía, explicó que esta nueva cerveza es el fruto de cuatro años de investigación sobre los métodos con los que los monjes elaboraban cerveza en Grimbergen antes de que en la Revolución francesa la abadía fuera incendiada y saqueada. La abadía, cuyo emblema es un ave fénix con el lema en latín «Ardet nec consumitur» («Quemado pero no destruido») fue saqueada y su fábrica de cerveza fue destruida por las tropas francesas en 1795. La abadía fue reconstruida pero los monjes ya no elaboraron cerveza pensando que las recetas estaban perdidas.
Los libros escondidos que sobrevivieron a la quema
Estos libros databan del siglo XII y sus páginas revelan detalles fascinantes sobre cómo las cervezas de Grimbergen fueron elaboradas en el pasado. La colección ha sobrevivido a los tres incendios que han destruido la Abadía, el último este de 1798. Pero los libros se salvaron gracias al ingenio de los monjes, que hicieron un hueco en la pared de la biblioteca y escondieron secretamente alrededor de 300 libros antes de que fuera incendiada.
Tenían los libros con las recetas antiguas, pero estaban escritos en latín y holandés antiguos. Así que gracias a voluntarios han conseguido descifrar listas de ingredientes para cervezas elaboradas en siglos anteriores, el lúpulo utilizado, los tipos de barriles y botellas, e incluso una lista de las cervezas reales producidas hace siglos.