Desantes Fernández, BLanca (coord.). [e-Book] Proyecto Piloto de Directrices y Procedimientos para la Documentación y Gestión de los Derechos de Propiedad Intelectual del Patrimonio Fotográfico. Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de los Archivos Estatales, 2017
El eje del Proyecto es aportar conocimientos, directrices, procedimientos y buenas prácticas para tratar, difundir y utilizar el patrimonio fotográfico que custodiamos respetando el marco jurídico existente sobre propiedad intelectual.
Una de las novedades del Proyecto es que relaciona la gestión de derechos de propiedad intelectual con los procedimientos habituales que una institución cultural de archivo desarrolla e implementa en el ejercicio de sus funciones. El documento tiene un marcado carácter pedagógico y puede servir de manual de consulta sobre aspectos relevantes de la propiedad intelectual (los derechos de propiedad intelectual y su transmisión, obra fotográfica versus mera fotografía, obras huérfanas, plazos de protección, límites a los derechos de propiedad intelectual, reutilización, derecho a la imagen, etc.).
Entre sus objetivos está el proporcionar más seguridad jurídica a los técnicos de las instituciones que custodian y gestionan el patrimonio fotográfico, a los titulares de los derechos de propiedad intelectual y a investigadores, ciudadanos, empresas etc. interesados en los fondos y las colecciones que custodiamos.
El proyecto se estructura en tres bloques fundamentales:
- El Bloque A.Directrices y Procedimientos para la Documentación y registro de los fondos y colecciones fotográficas que custodia una institución y para la tramitación de adquisición o ingreso de nuevos fondos o colecciones. Incluye también buenas prácticas para elaboración y evaluación de los instrumentos jurídicos y/o administrativos de ingreso y adquisición.
- El Bloque B. Directrices y Procedimientos para la Documentación y registro de fotógrafos (autores y realizadores), titulares de los derechos de propiedad intelectual y determinación de los plazos de protección del patrimonio fotográfico.
- El Bloque C.Directrices y Procedimientos para establecer las condiciones de consulta, uso y reutilización de los fondos y colecciones fotográficas. Diferencia entre los usos y la difusión que puede realizar la propia institución sobre su patrimonio fotográfico y los usos que pueden realizar usuarios externos a la misma según las distintas realidades existentes previamente identificadas.
El Proyecto incluye líneas de actuación, compromisos de cumplimiento, ideas fuerza, diagramas de flujo de procesos, modelos de instrumentos operativos de aplicación como avisos legales, autorizaciones de uso, licencias de reutilización, etc.
Además, el Proyecto cuenta con cinco Anexos: Glosario, Legislación y Jurisprudencia, Bibliografía y Recursos, Cuestionario de Autoevaluación y, por último, un Anexo que recoge información que puede ser de utilidad para estructurar y recoger datos previos para establecer los requisitos funcionales para la documentación y gestión de derechos de propiedad intelectual en un sistema de información automatizado.
FUENTE: UNIVERSOABIERTO.ORG