«Omnium scientiarum prínceps Salmantica docet». Una experiencia inmersiva en 360º.
Documentos audiovisuales sobre “La producción de ideas científicas en la Salamanca del Renacimiento (Escuela de Salamanca)”, que han sido grabados en varios formatos: de forma tradicional (subtitulados al inglés) y en Realidad Virtual (360º).
CANAL DONDE ESTÁN TODOS. LINEALES Y 360º
Los vídeos son el resultado de un proyecto de investigación financiado por la Fundación “Memoria de D. Samuel Solórzano Barruso”. bajo el título: “Estudio piloto sobre el empleo de la Realidad Virtual como nueva herramienta para la difusión y promoción inmersiva del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca”. Dicho proyecto centra su tema objeto de estudio en la Realidad Virtual, como nuevo formato audiovisual inmersivo. A partir del planteamiento de los usos que puede adoptar esta nueva tecnología la citada investigación hace hincapié en el conocimiento de la RV como una nueva herramienta efectiva para el desarrollo del periodismo de marca y que por lo tanto serviría de forma muy eficaz a la la hora de difundir y promocionar la imagen e identidad de marca del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
El proyecto ha sido coordinado por la profesora de la Usal, Maribel R.Fidalgo como IP del proyecto y ha contado con los siguientes miembros dentro del equipo investigador: Mª Begoña Gutiérrez, Javier Herrero, Elena Calvo, Lucía Jiménez, Adriana Paíno y Yanira Ruiz. (Facultad de Ciencias Sociales)
Este proyecto ha contado con la participación de Ana Mª Carabias profesora de Historia Moderna de la Usal y Margarita Becedas, directora de la Biblioteca Histórica de la Usal. Asimismo, se ha contado con la participación técnica de Yipikayei Producciones. Por último, se ha realizado una colaboración con la universidad americana Wake Forest University, que ha realizado el subtitulado al inglés de dichos vídeos.