‘El camino del ajedrez’ vincula a la Universidad de Salamanca como cuna del ajedrez moderno
Las reglas del ajedrez moderno fueron descritas por vez primera por Luis Ramírez de Lucena, alumno del Estudio salmantino, en su libro Arte de ajedrez con ciento y cincuenta juegos de partido.
El miércoles 24 de octubre se presentó en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca el libro El camino del ajedrez.
La obra reivindica a la ciudad de Salamanca y su Universidad como el espacio en el que se compilaron las primeras reglas del ajedrez moderno que nacieron en la Castilla del siglo XV, momento en el que se dota de una mayor movilidad al alfil y se incorpora una pieza poderosa, la dama, presumiblemente en honor a Isabel I de Castilla, la Reina Católica.
Esas reglas fueron descritas por vez primera por un joven estudiante de la Universidad de Salamanca, Luis Ramírez de Lucena, en su libro Arte de ajedrez con ciento y cincuenta juegos de partido, incunable impreso en Salamanca en torno a 1497. La Biblioteca General Histórica de la USAL atesora un ejemplar de esta edición.
Escrito por González de la Nava e ilustrado por la estudiante de Bellas Artes Paula Álvarez Rodríguez, el libro se divide en tres partes. En la primera se realiza un recorrido por los orígenes del juego, que arranca en la India, hasta nuestros días. La segunda parte presenta los principios estratégicos y tácticos en los que se fundamente el arte del ajedrez. Con un espíritu divulgador, se presenta las características y cualidades del tablero y de las diferentes piezas (rey, peón, dama, torre, caballo y alfil). En la tercera parte se realiza por vez primera un análisis de partidas selectas y un estudio de las aperturas que Lucena presenta en sus reglas. El libro contiene más de 200 figuras e ilustraciones artísticas.
El camino del ajedrez es un libro pensado para todas aquellas personas que sientan curiosidad, quieran aprender a jugar o conocer mejor la historia y técnica ajedrecísticas. La obra se publica en la Colección VIII Centenario, de Ediciones Universidad de Salamanca.
Amador González de la Nava
Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez desde 1999 fue el primer español en conseguir el título de entrenador de la Federación Internacional de Ajedrez. Es director del Centro de Tecnificación de Castilla y León y de la Rioja además de encargado de la sección de Ajedrez del Servicio de Educación Física y Deporte de la Universidad de Salamanca. Autor de diferentes publicaciones y colaborador habitual en medios especializados, es un gran divulgador y formador de ajedrez en el ámbito educativo infantil y juvenil.
La ilustradora
Paula Álvarez Rodríguez ha cursado el grado de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y actualmente cursa el Máster de Estudios Avanzados en Historia del Arte Contemporáneo. Desde 2014 viene participando en diferentes exposiciones.
FESTIVAL DE AJEDREZ
Del 23 de al 27 de octubre se celebrará en Salamanca un festival de ajedrez con motivo del VIII Centenario de su Universidad para conmemorar que fue en esta ciudad donde en 1497 se compilaron la recién nacidas reglas del ajedrez moderno.
El festival comprende:
- Un Torneo Magistral en el que participarán figuras tales como los Excampeones del Mundo Anatoli Karpov y Vesselin Topalov. Se trata de un magistral por la igualdad de género de manera que conservará un número paritario de jugadoras y de jugadores.
- Un torneo de aficionados y un torneo infantil
- Partidas simultáneas
- Un ciclo de cine
- Una serie de conferencias que versarán sobre los siguientes temas: El libro de Lucena, El ajedrez como deporte que fomenta la igualdad de género, El ajedrez como herramienta terapéutica y el ajedrez como herramienta educativa.
2 opiniones en “‘El camino del ajedrez’”